Rendimiento escolar y laboral

A menudo nos encontramos con niños y adultos que presentan una buena vista, es decir un 100% de agudeza visual, pero una mala visión.

Es por tanto sinónimo de una mala lectura, de dificultad en la comprensión, de fatiga en las tareas de visión próxima, de una incapacidad en mantener durante un breve espacio de tiempo tareas de lectura y escritura, etc.

Es decir, que teniendo una vista del 100% sin embargo su visión es deficiente y poco efectiva. Por lo que podemos decir que la vista es un componente fundamental de la visión, pero no el único. Tenemos pacientes con una vista / agudeza visual de un 50 ó 60 % y sin embargo su comprensión lectora y su rendimiento en visión próxima llega al 100%.

 

Terapia visual Ricardo Caro

Debemos conocer y por lo tanto descartar un problema visual que interfiera en el aprendizaje de nuestros hijos

Del 75 al 90% de la información que recibe el niño al aprender, lo hace a través de las vías visuales, dado que el proceso de aprendizaje está relacionado muy directamente con la visión. Por lo que si hay presente algún problema visual, el niño no será capaz de desarrollar todo su potencial. La visión nítida es importante para que el niño pueda aprender en el colegio, pero además, hace falta que desarrolle una serie de habilidades visuales como son, la visión binocular, unos movimientos oculares precisos, una buena percepción visual, un buen enfoque, una buena fijación, una buena visión en estéreo, etc. Así pues, si el niño no desarrolla estas capacidades visuales, su capacidad de aprendizaje y su rendimiento, se verán seriamente afectados.

Síntomas y signos asociados a los problemas de visión:

  •  Problemas de atención
  •  Visión borrosa
  •  Visión doble, se frota a menudo los ojos
  •  Se tapa un ojo ó lee torciendo la cabeza
  •  Confunde palabras, se salta de línea
  •  Lee con el dedo
  •  Lee durante espacios muy cortos de tiempo y se fatiga
  •  Lee ó sujeta los objetos de muy cerca
  •  Dolor de cabeza cuando lee ó realiza actividades a distancias cortas
  •  Mueve la cabeza al leer y escribir
  •  Dificultad en la escritura
  •  Lector lento
  •  Mareos en coche
  •  Mareos en movimiento
  •  Mareos al realizar cualquier actividad deportiva
  •  No le gusta la lectura
  •  Vocaliza al leer en voz baja
  •  Le molesta la luz
  •  Se tumba en la lectura y escritura
  •  Confunde y/o invierte las letras ó palabras
  •  Problemas con su orientación espacial ( izquierda, derecha, delante y atrás )
  •  Memoria visual defectuosa para entender lo que lee y saber lo que escribe
  •  Dislexia, disgrafía

Es muy importante que se incluya el examen visual como una parte más del control al niño que está teniendo problemas de rendimiento y fracaso escolar. Uno de cada cuatro niños en edad escolar sufre algún problema de visión que afecta a su aprendizaje.

No olvidemos que los problemas de visión sin solucionar tendrán un impacto en el niño, que determinará en gran medida su futuro.